Ahora, los métodos de análisis y de compartición de datos desarrollados por SCAN se están aplicando por todo el país bajo el programa WastewaterSCAN. Alexandria Boehm y Marlene Wolfe, investigadoras principales de SCAN, encabezan el programa científico de WastewaterSCAN.
Acerca de WastewaterSCAN
A principios de 2020, científicos de las universidades de Stanford, Michigan y Emory desarrollaron un método para detectar el virus del COVID-19 (SARS-CoV-2) en las aguas residuales y determinar qué indica sobre los niveles de infección en una comunidad.
A finales de 2020, este grupo de científicos se asoció con las plantas de tratamiento de aguas residuales de diez comunidades de California y con Verily, una empresa de investigación en ciencias biológicas, para recopilar y analizar aguas residuales

Alexandria Boehm
La Dra. Boehm es profesora de Ingeniería Civil y Medioambiental e investigadora del Woods Institute for the Environment (Universidad de Stanford). Su investigación se centra en los patógenos ambientales, específicamente en su origen, destino y transporte tanto en sistemas naturales como artificiales.
Lleva trabajando en la investigación epidemiológica basada en las aguas residuales desde el inicio de la pandemia del COVID-19. En particular, estudia la transmisión de patógenos entre humanos a través del contacto con agua, heces y superficies contaminadas. El trabajo de la Dra. Boehm aborda problemas clave tanto en países desarrollados como en países en desarrollo, con el objetivo de diseñar y poner a prueba nuevas intervenciones y tecnologías para minimizar las repercusiones de las enfermedades.

Marlene Wolfe
La Dra. Wolfe es profesora adjunta de Salud Medioambiental en la Universidad de Emory. Como microbióloga medioambiental, ingeniera y epidemióloga, su trabajo consiste en desarrollar herramientas para usar la detección ambiental de patógenos para comprender los problemas y los riesgos de salud, así como para implementar y evaluar intervenciones que reducen la exposición ambiental a los patógenos.
La Dra. Wolfe se basa en una combinación de enfoques para comprender la eficacia de intervenciones en el laboratorio, estudiar su aplicación práctica y evaluar su eficacia. En particular, su trabajo se centra en comunidades de bajos recursos o en situación de emergencia, con el objetivo de crear soluciones sostenibles y adaptables para comprender y gestionar la relación de estas comunidades con las enfermedades infecciosas.
Datos de WastewaterSCAN
Desde finales de 2020, SCAN ha analizado las aguas residuales de diez comunidades para detectar SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Con el paso del tiempo, SCAN fue agregando el monitoreo de distintas variantes del COVID-19 y de otros patógenos, como la gripe de tipo A y B, la viruela del mono y el virus respiratorio sincitial (VRS) a partir de las mismas muestras.
VER LOS DATOS DE SCANInvestigaciones
Las investigadoras que encabezan WastewaterSCAN han hecho grandes contribuciones al campo de la epidemiología basada en las aguas residuales con la publicación en línea de artículos y protocolos de libre acceso. A continuación, incluimos una lista abreviada de los artículos y protocolos publicados.